
El cardenal Stanislaw Dziwisz elogió a Rusia durante el funeral masivo, que fue realizadoen la Basílica de Santa María, una iglesia medieval famosa por albergar el mayor altar gótico de toda Europa.
Afuera, cerca de 50.000 personas observaban la misa a través de grandes pantallas. Los restos de los Kaczynski serían llevados más tarde a la catedral Wawel de Cracovia, donde serían depositados en una cripta normalmente reservada para reyes polacos, héroes nacionales y poetas.
Lech Kaczynski, dziekujemy! (gracias) gritaron a coro las miles de personas en el centro de Cracovia
El funeral corona una semana de duelo nacional sin precedentes por la muerte de los Kaczynski y otras 94 personas, principalmente funcionarios militares y políticos de alto rango, que también iban en el avión siniestrado. (infobae)

"Ahora todos debemos estar unidos, no hay izquierdas ni derechas, todos los polacos sentimos la muerte de los pasajeros del avión presidencial". Estas son las sentidas palabras de Bronislaw Komorowski, actual presidente de Polonia quien acaba de anunciar una semana de luto nacional.
El presidente polaco, Lech Kaczynski, junto con casi todo su gabinete y los principales jefes del Ejército del país han perdido la vida al estrellarse el avión en el que viajaban cuando intentaba aterrizar en el aeropuerto de Smolensk, en el oeste de Rusia.
En la catástrofe han muerto 96 personas -entre ellas la esposa de Kaczynski y el gobernador del Banco Central de Polonia, Slawomir Skrzypek- tras una maniobra de aproximación fallida al citado aeropuerto militar. También ha fallecido un histórico como Ryszard Kaczorowski, el último presidente polaco antes de la Segunda Guerra Mundial, que actualmente se encontraba en el exilio y vivía en Londres.
El avión, un Tupolev TU-154 que salió desde Varsovia, se estrelló a unos400 metros de la pista de aterrizaje del aeropuerto militar. Las primeras investigaciones apuntan a un aterrizaje fallido a causa del mal tiempo, porla niebla que rodeaba al aeropuerto.
El vuelo iba repleto de personalidades y familiares de oficiales polacosfusilados que acudían a Smolensk para celebrar el 70 aniversario de lamasacre del bosque de Katyn en la que la Unión Soviética ejecutó en masa a ciudadanos polacos, (muchos de ellos oficiales del Ejército, hechos prisioneros de guerra) durante la Segunda Guerra Mundial. Unerror del piloto del avión podría estar en el origen de la tragedia, según una fuente de las Fuerzas de Seguridad rusas.
El comandante del avión rechazó la sugerencia de las autoridades rusas de que aterrizase en Moscú o Minsk, la capital de Bielorrusia. De hecho, la aeronave se estrelló después del cuarto intento de aterrizaje.
Luto en las calles
La bandera de Polonia ondea a media asta. Los habitantes de Varsovia se están congregando frente al palacio presidencial situado en una de las principales arterias de la capital. "Esto es el sentir del corazón de la nación", declaraba entre lágrimas una de las personas que ha asistido al lugar.
Delante de la cancela principal, desde donde se puede ver la entrada a la institución, hay cientos de polacos depositando flores y velas, rezando y lamentándose de la que ya se considera la tragedia nacional más grande de las últimas décadas. En la plaza del palacio presidencial se ha habilitado un espacio para que los ciudadanos firmen en un libro de condolencias especial para la ocasión.
Frente a la casa de Lech Kaczynski en Sopot, al norte de Polonia, también han comenzado a aparecer decenas de personas para dejar flores y mostrar sus signos de dolor.
Polonia está sumida en un profundo luto, da igual el signo político. Los polacos están mostrando señales de condolencia en distintos puntos del país. Un alto cargo de la iglesia polaca aseguraba que "no hay palabras para describir el dolor por el que está pasando los familiares".
A las 17 horas se ha convocado una misa en una de las iglesias más grandes de Varsovia, un templo que está a escasos metros del palacio presidencial.
En el cementerio militar de Katyn acaba de terminar una misa en recuerdo de las víctimas, un acto que da por finalizados las ceremonias previstas para el 70 aniversario de los crímenes ocurridos en el lugar.
"Todo indica que Lech Kaczynski, presidente de la República de Polonia, quien iba a asistir a los actos de conmemoración de los crímenes de Katyn, ha fallecido en la catástrofe del avión siniestrado esta mañana", así comenzaba su discurso Jacek Sasin, uno de los altos cargos del gabinete presidencial polaco que se encontraba en el cementerio militar al que se dirigía el presidente.
El primado de Polonia, Henryk Muszynski, ha expresado su tristeza por lo ocurrido y ha anunciado que se celebrará una santa misa a las 17:30 horas en la catedral de Wawel en Cracovia.
FUENTE: ELMUNDO.ES, tvn24.pl, infobae
No hay comentarios:
Publicar un comentario